cuba naturaleza .org - Biosphere, Fauna and Flora in Cuba
  • English (United Kingdom)
  • Español(Spanish Formal International)
Biosphere, Fauna and Flora in Cuba Naturaleza
Cuba Naturaleza Biodiversity

Anfibios en Cuba Naturaleza

Cuba es una de las islas antillanas con mayor diversidad de anfibios. Hasta el presente se conocen 57 especies de ranas y sapos, de ellas 54 son endémicas, lo que hace de nuestros anfibios el grupo de vertebrados con mayor endemismo. Cuba no tiene representantes de otros grupos de anfibios como las salamandras, los tritones y las cecilias. Los macizos montañosos de la región oriental de Cuba atesoran la mayor diversidad de especies.

Se destacan la diminuta Ranita de Monte Iberia (Eleutherodactylus iberia), constituye el anfibio más pequeño del hemisferio norte, pues alcanza sólo 9-10 mm de longitud. La Rana Platanera (Osteopilus septentrionalis) la más grande de las ranas arborícolas en el America del Norte y el Caribe. La denominada Colín de los Helechos (Eleutherodactylus glamyrus) endémica de Cuba y conocida de varias localidades en la Sierra Maestra. La Ranita Pigmea (Eleutherodactylus limbatus) es una pequeña rana endemica de Cuba, considerada la cuarta más pequeña del mundo.

En las noches húmedas del verano, los bosques y llanuras llevan el matiz sonoro de nuestras ranas y sapos, cuyos "cantos" a menudo son confundidos con el sonido que emiten algunos insectos. Muchas personas piensan que todas las ranas y sapos ponen sus huevos en el agua, de los cuales emergen larvas o renacuajos. Sin embargo, las ranas cubanas del género Eleutherodactylus ponen sus huevos fuera del agua, en la tierra húmeda, bajo la hojarasca, entre el musgo, o dentro de los curujeyes. De estos huevos nacen ranas diminutas muy parecidas a sus padres.

Ranita de Monte Iberia (Eleutherodactylus iberia)

Ranita de Monte Iberia

La Ranita de Monte Iberia es la rana viva más pequeña en el hemisferio norte, es la especie más pequeña del género Eleutherodactylus, se encuentra en las Montañas de Moa-Toa-Baracoa ... más detalles.

Rana Platanera (Osteopilus septentrionalis)

Rana Platanera

La Rana Platanera es la única especie de la familia hylidae de la fauna de anfibios de Cuba. Es la más grande de las ranas arborícolas. Los machos como máximo llegan a medir unos 6 cm... más detalles.

Yellow-Striped Pygmy Eleuth  (Eleutherodactylus limbatus)

Ranita Pigmea

La Ranita Pigmea (Eleutherodactylus limbatus) es una pequeña rana endemica de Cuba, muy común en bosques de pinos ... más detalles.

Ranita Cubana (Eleutherodactylus cubanus)

Ranita Cubana

La Ranita Cubana se distingue de las restantes especies del grupo limbatus por su mayor talla, y su coloración caracterizada por una fina línea media clara sobre el dorso marrón-rojizo... más detalles.

 
Cuba Naturaleza Biodiversity
Cuba

© 2023 Nigel Hunt