Palma Corcho (Microcycas Calocoma), endemica de Pinar del Rio, Cuba![]() nombre común (español): Palma Corcho nombre común (ingles): Cork Palm La Palma Corcho (Microcycas Calocoma) es una cícada de la familia Zamiaceae, endémica de Cuba y única de su género. Tiene apariencia de palma, y al igual que todos los miembros de este orden es una especie dioica. La Microcyca calocoma o Palma Corcho sobrevive en la occidental provincia cubana de Pinar del Río, existen unos mil ejemplares. Esta es considerada por los especialistas como un fósil viviente, teniendo en cuenta que proviene del período jurásico. La Palma Corcho es la única especie vegetal que logró sobrevivir a los complejos procesos de petrificación y de mineralización ocurridos en nuestro planeta hace millones de años. Su hábitat es mundialmente conocido por los valores naturales que posee, el famoso · "Valle de Viñales". Su nombre popular lo debe a la constitución esponjosa de su tronco. Esta palma alcanza como promedio unos 5 metros de altura y su diámetro hasta 60 centímetros. Sus hojas, también llamadas "pencas", tienen la forma de una copiosa y verde corona. Crecen solo del estirado tallo y en todas las direcciones, alcanzando longitudes aproximadas a un metro. Según los expertos, los ejemplares de sexo masculino alcanzan mayor tamaño. La tala excesiva de que fue víctima esta especie palmera a inicios del pasado siglo, es la causa principal de su casi desaparición. Las Sierras Gramales y Cabezales son las que cuentan con una mayor cantidad de palmas corchos y ello se debe en parte a lo inaccesible del lugar que propicia una reproducción sin agresión del hombre, además de sombra y humedad, dos elementos básicos para su supervivencia. |
Cuba Naturaleza Biodiversity
Cuba Naturaleza Biodiversity