Palma Real (Roystonea regia), árbol nacional de Cuba![]() nombre común (español): Palma Real nombre común (ingles): Cuban Royal Palm La Palma Real (Roystonea Regia) es una majestuosa y decorativa especie de palma. Es el árbol más común de los campos de Cuba, donde es reconocido como el árbol nacional. Es la especie de palma más alta de Cuba y una de las más altas del mundo. Este árbol se distribuye por todo el territorio cubano y crece en casi cualquier tipo de suelo y hasta altitudes bastante grandes. Está presente en el escudo nacional. Su figura altiva y su resistencia a los elementos le dan una apariencia majestuosa y serena. La Palma Real (Roystonea Regia) es un árbol con tronco en estipe que suele tener hasta unos 25 metros de altura, pero en algunos casos puede llegar hasta 40 m. Su tronco es liso, de color grisáceo claro, tiene la apariencia de una columna elegante, ligeramente fusiforme, que engruesa ligeramente a media altura, para luego volver a adelgazar. El diámetro de tronco puede alcanzar los 50 o 60 cm. Su follaje perenne está formado por largas hojas compuestas, conocidas en Cuba como pencas. A pesar de que ese follaje ofrece una gran resistencia al viento, es muy raro que una Palma Real sea derribada, aún en medio de los fuertes ciclones que azotan el Caribe. El secreto está en su tallo, compuesto por duras fibras alineadas y unidas entre si por una materia algo esponjosa. El tronco es más duro en el exterior y más suave en el corazón. La Palma Real (Roystonea Regia) tiene un penacho terminal de hojas que alcanzan hasta 6 metros de largo. Las hojas tienen en su base un peciolo envainador (yagua) muy grande y liso que envuelve el tronco. Las hojas son pinnadas y los foliolos o pinnas, muy numerosos, bífidos en el ápice y son verde oscuros, brillantes. La inflorescencia en espádice ramificado en dos por tres veces consecutivas y se abre, envuelta en una espata de su misma longitud, debajo de la base de la yagua de la hoja más vieja. Las flores son sésiles, lanceoladas, con 5 tépalos externos y 5 internos, los internos en la flor femenina son valvares. Los estambres, son de 6 a 9. El ovario tiene tres cavidades y está rodeado por una cúpula de seis dientes. Los estigmas son tres, sésiles. El fruto o palmiche es una baya ligeramente alargada, unos 10 mm, y ancha unos 9 mm, de color violáceo que contiene sólo una semilla. Su tronco, seccionado longitudinalmente y libre del centro más blando, constituye excelentes tablas con las que se pueden fabricar paredes de casas. Sus hojas (pencas) sirven para techar esas casas llamadas bohíos y que fueron, por mucho tiempo las viviendas típicas del campesino cubano. Hoy las pencas son indispensables en el techado de las casas de curar tabaco pues garantizan en el interior el ambiente de temperatura y humedad ideales para ese proceso. Hoy la Palma Real está protegida por las leyes y no se puede talar, salvo que sea indispensable y con la debida autorización. Además, ya los campesinos cubanos no tienen necesidad de construir sus viviendas con tablas de palma, aunque muchos prefieren aun las pencas para sus techos. |
Cuba Naturaleza Biodiversity
Cuba Naturaleza Biodiversity